Una plataforma redonda de madera de nueve metros de diámetro y 32 centímetros de altura que girará muy lentamente sobre su propio eje, desarrollada por Daniel Acosta, es la próxima obra que ocupará el octágono de la Pinacoteca de São Paulo, museo de la Secretaría de Cultura de São Paulo. el Estado de São Paulo. La instalación, inspirada en una obra expuesta por el artista en 2008, no tiene precedentes y fue desarrollada exclusivamente para este espacio.
Una vez dentro de la plataforma, las personas pueden estar de pie, sentarse o acostarse. La estructura tarda unos diez minutos en dar un giro completo, una velocidad tan lenta que puede dar al visitante la impresión de estar detenido. Poco a poco, se entiende que no lo es. La muestra está curada por Valéria Piccoli, curadora jefe de Pina, y patrocinada por Iguatemi São Paulo.
La obra casi desaparece, como una alfombra, frente a la verticalidad del espacio. Sin ningún atractivo, más allá de la posibilidad de “escalar” la obra, la atención se dirige al público. “Los visitantes dan volumen a la obra. La propuesta de Daniel no es crear una pieza para colocar en el octágono, sino un dispositivo para que el público sea el protagonista de la obra. Además, está la sorpresa, para quien mira desde arriba, de una especie de poema visual que se forma a partir de los gráficos de la plataforma”, explica Piccoli.
La propuesta es crear una condición de percepción especial que pueda generar ambigüedad y cierta pérdida de referencias. “Algo muy parecido a lo que pasa cuando lavamos el coche en esas máquinas con cepillos giratorios de la gasolinera. Estamos quietos, pero sentimos como si nos estuviéramos moviendo. También sucede cuando estás sentado en el autobús en la estación de autobuses y sale el próximo autobús. Una experiencia muy curiosa”, explica Daniel Acosta.
La instalación de Daniel Acosta permanece expuesta hasta el 5 de febrero de 2018, en el primer piso de Pina Luz – Praça da Luz, 02. la entrada cuesta R$ 10 (entera) y R$ 00 (media). Los niños menores de 17 años y los adultos mayores de 30 entran gratis. Los sábados la entrada es gratuita para todos los visitantes. Pina Luz está cerca de la estación CPTM Luz. pinacoteca.org.br - (11) 3335-4990.
Más de Daniel Acosta
Las obras de Daniel Acosta (Rio Grande, RS, 1965) combinan repertorios de arte, diseño industrial, arquitectura y espacios urbanos. Sus obras se sitúan deliberadamente en la frontera entre la escultura y el mobiliario. El diseño de cada pieza obedece a una estandarización y coordinación modular que no se presta a la funcionalidad práctica, sino a la representación y al engaño.