tipo: Exposiciones | Local: Edificio Pina Contemporánea

Fecha de inicio de la exposición 31 de mayo de 2025 - Fecha de finalización de la exposición 05 de octubre de 2025

Exposiciones: Pop Brasil: vanguardia y nueva figuración, 1960-70

“Pop Brasil: vanguardia y nueva figuración, 1960-70” es la exposición más grande de la Pinacoteca en 2025 y reúne 250 obras mas que 100 artistas, ofreciendo una visión global del arte de la época.

La exposición está dividida en temas que se remontan a los grandes acontecimientos del período, como el surgimiento de la industria cultural, la ruptura democrática y las transformaciones sociales de diversa índole.

OCUPACIÓN COLECTIVA 

Lo que abre la exposición es el conjunto de banderas originales del “Happening das Bandeiras”, evento realizado en 1968 en la Plaza General Osório, en Río de Janeiro, que reunió a artistas como nelson leirner e carmela bruta. En esa ocasión, exhibieron banderas serigrafiadas en una plaza pública, promoviendo una ocupación colectiva del espacio público.

A continuación, los visitantes encuentran obras que abordan una industria cultural en formación en Brasil, mostrando estrellas de la música popular brasileña. Se reúnen grandes nombres de la época, como nelson leirner, con su altar al rey Roberto Carlos, en el trabajo Adoración (1966) claudia andujar, quien fotografió Chico Buarque en 1968, y Claudio Tozzi, con las obras Bob Dylan (1969) Guevara (1967) y sus astronautas que marcaron la iconografía del pop brasileño.

GESTO POP Y MOVIMIENTO HIPPIE

Los años 1960 también fueron escenario de una revolución sexual derivada de acontecimientos históricos como Mayo del 68 en Francia y el movimiento hippie en Estados Unidos. En el núcleo del deseo y la sexualidad, hay obras de artistas que reflexionaron sobre los cambios en el estatus de la sexualidad en Brasil, también influenciados por la cultura de masas. Es el caso de Wanda Pimentel, con su serie Envolvimento (1968),

El gesto pop también se apropia del imaginario de la ciudad, a través de signos y códigos urbanos. Es el caso de obras como Marlboro (1976), en la que Geraldo de Barros transforma restos de vallas publicitarias en pinturas.

En la Pinacoteca, “Pop Brasil” también celebra 10 años del préstamo de Colección Roger Wright y la importante colección de obras de las décadas de 1960 y 1970.

Más información

“Pop Brasil: vanguardia y nueva figuración, 1960-70″ cuenta con el patrocinio de Bradesco y el patrocinio de Livelo, en la categoría Platino, Mattos Filho, en la categoría Oro y Nescafé Dolce Gusto, en la categoría Plata.

La exposición está curada por Pollyana Quintella y Yuri Quevedo.

Servicio

Fecha: 31 de mayo al 5 de octubre de 2025
Local: Edificio Pina Contemporânea (Gran Galería)
Ubicación: Avenida Tiradentes, 273, Luz, São Paulo — SP.
Horario de atención: de miércoles a lunes, de 10 a 18 h.

Fotos

-

-

Imágenes: Beto Assem, Levi Fanan

Suscríbase a nuestra Newsletter

y sigue nuestro horario


    Al hacer clic en "Acepto todas las cookies" o al continuar navegando por el sitio, acepta las
    almacenar cookies en su dispositivo para mejorar su experiencia y navegación en el sitio web.
    Consulte la Política de Privacidad para más información.

    Aceptar todas las cookies