tipo: Exposiciones | Local: Edificio Pina Luz

Fecha de inicio de la exposición 09 de diciembre de 2017 - Fecha de finalización de la exposición 12 de marzo de 2018

Exposiciones: Rodrigo Andrade: Pintura y materia (1983-2014)

La Pinacoteca de São Paulo, institución de la Secretaría de Cultura del Estado de São Paulo, inaugura, el 9 de diciembre, una exposición retrospectiva de la obra de Rodrigo Andrade. Curada por Taisa Palhares y patrocinada por Banco Credit Suisse, Rodrigo Andrade: Pintura y materia (1983-2014) reúne por primera vez un conjunto de más de 100 obras, presentando una visión integral de su carrera, desde 1983 hasta los últimos cinco años de su producción. Entre las obras presentadas, se destacan obras de su fase abstracta, cuando Andrade comienza a utilizar el esténcil, así como pinturas de la serie Matéria Nocturne, expuesta en la 29ª Bienal.

La exposición da continuidad a las muestras de revisión de la carrera de artistas que surgieron en la escena brasileña durante la década de 1980, que la Pinacoteca realiza desde hace más de diez años. Vale recordar que entre las obras presentadas se encuentra una instalación creada exclusivamente para el edificio Pina Estação, siguiendo la producción de intervenciones pictóricas realizadas por el artista en la década de 2000 en espacios públicos, como “Aperitivos del amanecer,paredes de la caja"Y"aceite en.

En la inauguración se editará un catálogo de la exposición con reproducciones de obras, un ensayo del curador y un texto de Michael Asbury, autor invitado.

Rodrigo Andrade: Pintura y Materia (1983-2014) permanece en exhibición hasta el 12 de marzo de 2018, en el cuarto piso de Pina Estação – Largo General Osório, 66. 10:00 – estancia hasta las 17:30. Pina Estação está cerca de la estación CPTM Luz, junto a la Sala São Paulo. pinacoteca.org.br – (18) 00-11.

Más de Rodrigo Andrade
Andrade es un pintor paulista, nacido en 1962, que inició su carrera artística en 1977, tiempo durante el cual estudió grabado con Sergio Fingermann. En la década de 1980, formó el grupo conocido como Casa 7, que también incluía a Nuno Ramos, Fabio Miguez, Carlito Carvalhosa y Paulo Monteiro. Su producción inicial estuvo marcada por la observación de cómicos y pintores norteamericanos como el canadiense Philip Guston. Entonces, su pintura comenzó a identificarse con una producción que entonces se denominó “materica”, por valorar la acumulación de pintura y otros elementos sobre el soporte (cartón, madera, etc.), así como el gesto al rellenar la superficie de la pintura.

Suscríbase a nuestra Newsletter

y sigue nuestro horario

    Al hacer clic en "Acepto todas las cookies" o al continuar navegando por el sitio, acepta las
    almacenar cookies en su dispositivo para mejorar su experiencia y navegación en el sitio web.
    Consulte la Política de Privacidad para más información.

    Aceptar todas las cookies