Programación - Formación
Lista de entrenamiento
Capacitación: Curso La Caipira: imaginario e identidad en cuestión
El curso propone una reflexión sobre la construcción de la identidad caipira como proyecto social, con los trabajos e investigaciones para la exposición “Caipiras: del derrocamiento a la añoranza” como mediadores del debate.
Fecha de inicio de la capacitación: 24 de marzo de 2025 - Fecha de finalización de la capacitación: 01 de abril de 2025
Inscripción Inicio Capacitación 21 de marzo de 2025 - Inscripción Fin Capacitación 21 de marzo de 2025

Capacitación: Curso Acciones multiplicadoras: el museo y la inclusión sociocultural
La XXI edición del curso potencia la labor de los educadores que trabajan en organizaciones que desarrollan proyectos socioeducativos con personas en situación de vulnerabilidad social.
Fecha de inicio de la capacitación 20 de marzo de 2025 - Fecha de finalización de la capacitación 03 de julio de 2025
Inscripción Inicio Capacitación 21 de marzo de 2025 - Inscripción Fin Capacitación 06 de marzo de 2025

Capacitación: Curso de Tejidos Africanos en Brasil
Cómo los tejidos tradicionales africanos están profundamente vinculados a contextos culturales y económicos, reflejando tradiciones, rituales y valores ancestrales.
Fecha de inicio de la capacitación 25 de noviembre de 2024 - Fecha de finalización de la capacitación 27 de noviembre de 2024
Inscripción Inicio Capacitación 05 de noviembre de 2024 - Inscripción Fin Capacitación 21 de noviembre de 2024

Capacitación: Curso Las personas mayores y el museo: posibilidades educativas
El curso comparte apoyo para comprender el potencial socioeducativo de los museos y capacitar a los profesionales que trabajan con personas mayores.
Fecha de inicio de la capacitación 04 de septiembre de 2024 - Fecha de finalización de la capacitación 13 de noviembre de 2024
Inscripción Inicio Capacitación 15 de julio de 2024 - Inscripción Fin de capacitación 21 de marzo de 2025

Capacitación: Formación para docentes: Encuentros con el Arte Contemporáneo II
Discutiremos las diferentes formas de Arte Contemporáneo a partir de las obras presentadas en la exposición "Cecilia Vicuña: Soñando con el agua"
Fecha de entrenamiento 17 de agosto de 2024
Inscripción Inicio Capacitación 21 de marzo de 2025 - Inscripción Fin Capacitación 21 de marzo de 2025

Capacitación: Curso de Ecosemántica: arte, paisaje y ecología
Un análisis de producciones artísticas que buscan establecer relaciones con la Ecología, entendiéndola como una ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos.
Fecha de inicio de la capacitación 05 de agosto de 2024 - Fecha de finalización de la capacitación 26 de agosto de 2024
Inscripción Inicio Capacitación 15 de julio de 2024 - Inscripción Fin de capacitación 21 de marzo de 2025

Capacitación: Curso Fronteras y Diálogos del Arte “Popular”
El curso debatirá el concepto de arte popular, con el fin de reflexionar sobre cómo los cánones creados a partir de una historiografía del arte blanco y eurocéntrico pueden guiar la historia cultural hasta nuestros días.
Fecha de inicio de la capacitación 06 de mayo de 2024 - Fecha de finalización de la capacitación 20 de mayo de 2024
Inscripción Inicio Capacitación 21 de marzo de 2025 - Inscripción Fin Capacitación 21 de marzo de 2025

Capacitación: Curso de Adversidad ¡Vivimos!
El curso cubre producciones en diálogo con los contextos culturales y sociopolíticos del período posterior a AI-5.
Fecha de inicio de la capacitación 06 de abril de 2024 - Fecha de finalización de la capacitación 02 de mayo de 2024
Inscripción Inicio Capacitación 04 de marzo de 2024 - Inscripción Fin Capacitación 21 de marzo de 2025

Capacitación: Curso Crear en ruinas: el antropoceno, la crisis del imaginario y la producción contemporánea
Cómo las cosmologías ancestrales y la producción artística pueden ser herramientas para que imaginemos futuros.
Fecha de inicio de la capacitación 04 de marzo de 2024 - Fecha de finalización de la capacitación 18 de marzo de 2024
Inscripción Inicio Capacitación 21 de marzo de 2025 - Inscripción Fin Capacitación 04 de marzo de 2024
